Saltar al contenido

¿Cómo ir de Buenos Aires al Perito Moreno?

¿Te gustaría conocer uno de los glaciares más impresionantes del mundo? El Glaciar Perito Moreno, ubicado en la provincia de Santa Cruz en Argentina, es una de las atracciones naturales más visitadas de Sudamérica. Si te encuentras en Buenos Aires y estás interesado en visitarlo, en este artículo te daremos todas las opciones disponibles para llegar al Parque Nacional Los Glaciares, donde se encuentra ubicado el glaciar. Desde las diferentes rutas y medios de transporte hasta los costos y tiempos de viaje, te proporcionaremos toda la información necesaria para planificar tu viaje de Buenos Aires al Perito Moreno. ¡Prepárate para una aventura emocionante en medio de la naturaleza!

Descubre la mejor ruta: Cómo llegar del aeropuerto de Buenos Aires al Glaciar Perito Moreno

Si estás planeando un viaje a Argentina y quieres visitar el impresionante Glaciar Perito Moreno, es importante que sepas cómo llegar desde Buenos Aires. El Glaciar Perito Moreno se encuentra en la provincia de Santa Cruz, al sur de Argentina, a más de 2700 km de Buenos Aires. Por lo tanto, es necesario planificar bien tu ruta para que puedas llegar de manera segura y eficiente.

La mejor manera de llegar al Glaciar Perito Moreno desde Buenos Aires es a través de un vuelo directo desde Buenos Aires hasta el aeropuerto de El Calafate, la ciudad más cercana al glaciar. El vuelo dura alrededor de 3 horas y hay varias aerolíneas que ofrecen este servicio, como Aerolíneas Argentinas y LATAM.

Una vez que llegues al aeropuerto de El Calafate, puedes tomar un autobús o alquilar un coche para llegar al Glaciar Perito Moreno. El autobús es una opción económica y conveniente, ya que hay varias compañías que ofrecen servicios regulares desde El Calafate hasta el glaciar. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos y te llevará directamente al glaciar.

Si prefieres alquilar un coche, hay varias compañías de alquiler de coches en el aeropuerto de El Calafate. Alquilar un coche te dará más flexibilidad para explorar la zona y visitar otros lugares cercanos al glaciar. Sin embargo, ten en cuenta que las carreteras pueden ser difíciles de manejar y es importante que tengas experiencia en la conducción en carreteras montañosas.

Planifica con anticipación tu viaje y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. ¡Disfruta de tu viaje a Argentina y del impresionante Glaciar Perito Moreno!

Descubre el mejor momento para visitar el Perito Moreno: Guía completa de temporada

Si estás planeando un viaje de Buenos Aires al Perito Moreno, es importante que sepas cuál es el mejor momento para visitar este impresionante glaciar. Para que tu experiencia sea inolvidable, te presentamos una guía completa de temporada para que puedas elegir la época del año adecuada para visitar este destino.

Verano: diciembre a febrero

Si prefieres viajar en verano, debes saber que es la temporada alta en el Perito Moreno. Durante estos meses, las temperaturas son agradables y el clima es más estable, lo que te permitirá realizar actividades al aire libre con mayor comodidad. Además, en esta época del año, el glaciar se ve especialmente hermoso y podrás disfrutar de vistas espectaculares mientras caminas por las pasarelas.

Otoño: marzo a mayo

El otoño es una de las mejores épocas para visitar el Perito Moreno. Durante estos meses, las temperaturas empiezan a bajar, lo que significa que hay menos turistas y podrás disfrutar del glaciar con mayor tranquilidad. Además, el paisaje se torna rojizo y dorado, lo que crea un ambiente mágico y único.

Invierno: junio a septiembre

Aunque no es la época más popular para visitar el Perito Moreno, el invierno puede ser una experiencia única. Durante estos meses, el clima es frío y nevado, lo que crea un paisaje impresionante. Además, podrás caminar sobre el glaciar con crampones y explorar sus cuevas de hielo, una actividad que solo está disponible en invierno.

Primavera: octubre a noviembre

La primavera es una época de transición en el Perito Moreno. Durante estos meses, las temperaturas empiezan a subir, lo que significa que podrás disfrutar de un clima agradable sin la multitud de turistas del verano. Además, en esta época del año, el glaciar empieza a romperse y podrás presenciar el espectáculo natural de los desprendimientos.

Ahora que conoces las características de cada época, podrás elegir con confianza cuál es el mejor momento para visitar este impresionante glaciar.

Descubre la ruta ideal para llegar al glaciar de Perito Moreno

Si estás planeando un viaje desde Buenos Aires al Glaciar Perito Moreno, es importante que conozcas cuál es la ruta ideal para llegar a este impresionante destino turístico en la Patagonia argentina.

La forma más común de llegar al Glaciar Perito Moreno es a través de un vuelo desde Buenos Aires hasta El Calafate, ciudad ubicada a unos 80 kilómetros del glaciar. Desde allí, hay varias opciones para llegar al glaciar.

Una de las opciones más populares es tomar un autobús desde El Calafate hasta el glaciar. El viaje dura aproximadamente una hora y media y puedes disfrutar de hermosos paisajes durante el trayecto.

Otra opción es alquilar un auto en El Calafate y conducir hasta el glaciar. Esta opción te brinda mayor libertad y flexibilidad para explorar la zona y realizar paradas en el camino.

Si prefieres una experiencia más aventurera, también puedes tomar un tour en bicicleta desde El Calafate hasta el Glaciar Perito Moreno. Este tour te permitirá disfrutar del aire libre y la naturaleza mientras te diriges al glaciar.

Es importante tener en cuenta que el Glaciar Perito Moreno se encuentra en el Parque Nacional Los Glaciares, por lo que es necesario pagar una entrada para acceder al lugar. La entrada tiene un costo que varía según la temporada y la edad del visitante.

Recuerda llevar ropa abrigada y prepararte para disfrutar de una de las maravillas naturales más impresionantes de Argentina.

Descubre el costo exacto para visitar el impresionante Glaciar Perito Moreno

Si estás planeando un viaje desde Buenos Aires al Glaciar Perito Moreno, es importante que tengas en cuenta los costos exactos para visitar esta maravilla natural. El Glaciar Perito Moreno se encuentra en la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia Argentina, y es uno de los atractivos más populares de la región.

Para llegar al Glaciar Perito Moreno desde Buenos Aires, primero deberás tomar un vuelo a la ciudad de El Calafate, que es la ciudad más cercana al glaciar. El costo de un vuelo desde Buenos Aires a El Calafate puede variar dependiendo de la temporada y de la aerolínea, pero en promedio puede costar alrededor de $10,000 pesos argentinos ida y vuelta.

Una vez que llegues a El Calafate, podrás contratar diferentes opciones de transporte para llegar al Glaciar Perito Moreno. Una de las opciones más populares es tomar un tour en bus que te llevará hasta el glaciar y te permitirá disfrutar de las vistas panorámicas de la región. El costo de este tipo de tour puede variar dependiendo de la empresa y de los servicios que incluya, pero en promedio puede costar alrededor de $2,500 pesos argentinos por persona.

Si prefieres una opción más personalizada, también puedes contratar un servicio de taxi o de remis que te lleve hasta el Glaciar Perito Moreno. El costo de este tipo de servicio puede ser un poco más elevado que el tour en bus, pero te permitirá tener más flexibilidad en tu itinerario y en los lugares que desees visitar. En promedio, el costo de un servicio de taxi o remis puede ser de $6,000 pesos argentinos ida y vuelta.

Finalmente, es importante tener en cuenta que para visitar el Glaciar Perito Moreno es necesario pagar una entrada al Parque Nacional Los Glaciares, donde se encuentra ubicado el glaciar. El costo de la entrada puede variar dependiendo de la temporada y de la edad de los visitantes, pero en promedio puede costar alrededor de $800 pesos argentinos por persona.

En definitiva, viajar desde Buenos Aires al majestuoso Glaciar Perito Moreno es una experiencia inolvidable para cualquier viajero. Ya sea en avión, coche o autobús, cada opción ofrece sus propias ventajas y desventajas. Lo importante es planificar con anticipación y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Una vez allí, la belleza natural del glaciar te dejará sin aliento y te recordará la importancia de cuidar y preservar nuestro planeta para las generaciones futuras. Así que no esperes más y comienza a planear tu próximo viaje al Perito Moreno, ¡no te arrepentirás!

Marcos Santiago Giraldo

 🖐️ ¡Hola!. Mi nombre es Marcos Santiago Giraldo y estoy encantado de que hayas llegado a este sitio web. Permíteme contarte un poco sobre mí y sobre mi página, www.Encanto.com.ar.

A mis 42 años, siempre he tenido una pasión por la tecnología y la información. Me considero una persona curiosa y siempre estoy en busca de nuevas formas de facilitar la vida de las personas. Soy un apasionado de los viajes...Leer más